sábado, 13 de agosto de 2011

Como la estas pasando?

Donde es lugar donde pasas gran parte de tu semana?

Me imagino que si eres un estudiante, gran parte de tu tiempo la pasas ocupándote del estudio.
Si tienes un trabajo, gran parte del tiempo la pasas en tu lugar de trabajo, sea este un negocio u oficina.
Si eres ama de casa, tal vez, pasas gran parte del tiempo haciendo las tareas domésticas.
Mi imaginación puede seguir volando, pero el punto al que quiero llegar es:

Disfrutas verdaderamente de esa actividad que realizas gran parte del tiempo?

Bajo mi punto de vista el verdadero éxito en la vida se logra al disfrutar lo que hacemos, buscando siempre lo positivo y haciendo las cosas con la pasión que nos da el hecho de disfrutar cada cosa que hacemos.

Los artistas por ejemplo, son seres especiales que disfrutan a pleno el hecho de crear, actuar y motivar la imaginación.

Los médicos y los maestros son profesionales que aman su vocación, con momentos buenos y otros seguramente tristes, pero según mi punto de vista disfrutan la elección que hacen cada día, de ayudar a la humanidad.

Y vos disfrutas de tu principal actividad?
Si no la disfrutas, porque razón es?
Tienes la opción de cambiar esa actividad por una que puedas disfrutar?
Puedes hacer algo para llegar a disfrutar esa actividad?

En la sociedad de hoy es muy probable que la gente no pueda disfrutar de esas dos actividades que enuncié:
Estudiar y Trabajar.

Te dejo pensando y deseo que de alguna manera puedas lograr disfrutar verdaderamente de tu día, tal vez es tan simple como proponérselo o tan simple como replantearse las elecciones y decidir un cambio.

9 comentarios:

  1. Si, para pensar.
    Me hace acordar a Gaudio y su frase
    "Que mal que la estoy pasando"
    http://www.youtube.com/watch?v=PxIbxCgxQkI

    ResponderEliminar
  2. Hola, Marta, un placer poder saludarte y agradecer tu visita a mi blog, un interesante propósito el que das a tu portal, seguro te visito de seguido, también tienes mi blog María Panamá Poesía, ojalá sea de tu agrado. Saludos cordiales, desde Panamá.

    ResponderEliminar
  3. Hola Maria! Gracias tambien por tu visita, soy nueva en el mundo blogger, asì que el tuyo es uno de los primeros que visite, ahora me anoto en el otro. Besos desde Argentina!!

    ResponderEliminar
  4. Me gusta la propuesta. A veces, muchas veces, siento que no disfruto nada, que por mucho abarcar poco aprieto, que todo es una obligacion, un "pasar las horas". Y asi se pasan los dias, y las semanas, y ya estamos llegando a Navidad otra vez? Y pensar en las vacaciones... Y la vida se ha convertido en una rutina... Cada tanto me surgen como "despertares" y hago lo mismo pero con nuevos brios, con optimismo, con alegría. Pero luego la tendencia es hacia abajo de nuevo. Como tratando de remontar un barrilete... Quiero seguir leyendo lo que opinan los bloggers. Gracias por el espacio.

    ResponderEliminar
  5. Gracias Mariela por participar, es cierto lo que decis, a todos nos ha pasado mas de alguna vez seguramente.
    Tendriamos que descubrir:
    Que es lo que nos motiva cuando estamos subiendo la montaña?
    Que nos provoca no mantenernos ahí arriba?

    ResponderEliminar
  6. Hola Martita, es muy lindo lo que pusiste, creo que hay veces que es necesario parar y plantearse en que estoy ocupando la mayor parte de mi vida, si no la ocupo en algo que me haga feliz debería empezar a ver como cambiarlo. La vida es una sola y el tiempo pasa muyyy rápido.
    Un beso y te felicito por empezar a buscar tu objetivo. Vivi

    ResponderEliminar
  7. Gracias Vivi!!
    Hay que disfrutar ese es el secreto... Besos!

    ResponderEliminar
  8. Hola Martita! La propuesta de tu blog me parece muy interesante. Me gusta el titulo también, porque justamente la cuestión es no olvidarnos de disfrutar el hoy, el ahora y de eso se conforma el viaje. Espero que las palabras de tu blog generen pensamientos y acciones positivas en los que te leemos. Gracias por compartirlo! Un beso, Andrea G.

    ResponderEliminar
  9. Hola Andrea! gracias por participar! Exactamente el viajes es para llegar a un destino, pero no por eso hay que dejar de disfrutar del mismo.

    ResponderEliminar

Gracias por los comentarios.